La concejala de EzkerAnitza-IU en el Ayuntamiento de Barakaldo no acudirá a la inauguración de la Finca Munoa, la cual ha calificado como “la última gran chapuza del PSE”. La gestión del equipo de gobierno local en la Finca, ha supuesto un desembolso de 18 millones de euros, y una actuación medioambiental cuanto menos dudosa.
Tras conocerse que la Finca Munoa costó a la ciudadanía barakaldesa 18 millones de euros, la formación de izquierdas al menos tenía la esperanza de que el PSE no dejaría pasar la oportunidad de dotar de contenido a tan singular espacio. Pero lejos de esto, el equipo de gobierno de Alfonso García “ha convertido un espacio singular en un parque al uso, sin tener en cuenta las necesidades de los barrios de la zona”.
Más sangrante si cabe es la actuación medioambiental que se ha llevado a cabo. Se procedió a desbrozar, talar y pavimentar casi toda la Finca, sin haber realizado una catalogación de flora y fauna, en un lugar que superaba las 100 especies y albergaba búhos y otras aves de especial relevancia, según han denunciado ecologistas del municipio.
Además, ni siquiera se ha consultado a las vecinas y vecinos de Lutxana, Llano Gurutzeta-Cruces y Burceña, sobre el uso que les gustaría dar a esta extensa zona, y que conecta todos estos barrios.
Por no hablar, de la utilización descaradamente electoralista por parte del equipo de gobierno local al inaugurarlo por todo lo alto y proceder a su apertura, en puertas de unas elecciones municipales.
Finalmente, EzkerAnitza-IU ya ha trasladado a la iniciativa IRABAZI-Ganemos la propuesta de recuperar la Finca Munoa para el cinturón verde del municipio, y realizar un proceso participativo entre la ciudadanía de los barrios colindantes, para dotar de actividad el edificio de la misma.