Ezker Anitza-IU muestra su profundo rechazo a la oferta pública de empleo planteada a trámite por el gobierno de Urkullu. Un diseño a todas luces insuficiente, que no sirve para solventar los graves problemas del sector y que tiene únicamente dos finalidades: propaganda electoral de cara a las municipales y mantener la dinámica del PNV de legislar a favor de la sanidad privada.
El departamento de sanidad de la ejecutiva de Urkullu con Darpón a la cabeza presentó a trámite el pasado día 23 de febrero una oferta de empleo público para 2015 con 640 plazas a las que se sumarían otras 374 ya anunciadas a finales de 2014. Ezker Anitza no puede menos que expresar su indignación por lo insignificante de este anuncio ya que no soluciona la pérdida de plantilla estructural anual por jubilaciones y decesos (aproximadamente 500 anuales) ni para paliar la destrucción de empleo público producido durante los últimos años (unos 3000 puestos).
Ezker Anitza-IU quiere recordar al señor Darpón y al señor Urkullu que Osakidetza tiene uno de cada cuatro trabajadores/as en la sanidad es de carácter eventual y que la media de edad del personal estructural es de 54 años. Esto supone, no solo un problema para los trabajadores, sino también un perjuicio enorme para los usuarios debido a la alta rotatividad del personal eventual y el aumento de carga laboral asociada que supone no formar parte del personal estructural que se traduce en una disminución de la calidad asistencial.
Ezker Anitza-IU se pregunta si intención de Urkullu es solamente reírse de trabajadores y usuarios de la sanidad pública o también existe la pretensión de legislar a favor de sus amigos en la sanidad privada. Ezker Anitza-IU quiere recordar al PNV que la privatización progresiva de servicios en la sanidad pública, unida al aumento de la carga laboral del personal, la disminución paulatina del personal estructural mediante la no reposición y la decisión de no sustituir las bajas hasta el 7º día (entre otras medidas ya adoptadas) disminuyen la calidad asistencial provocando una huida a la sanidad privada de aquellos que pueden permitírselo. Es más, queremos recordar al señor Urkullu que existen estudios científicos que relaciones estas medidas neoliberales en sanidad con un aumento de la mortalidad, de las infecciones nosocomiales y de la comorbilidad de complicaciones en las enfermedades crónicas.
Por todo lo anterior, desde Ezker Anitza-IU exigimos a la actual ejecutiva que atienda las demandas sindicales que desde hace años reclaman la necesidad imperiosa de aumentar la plantilla estructural, disminuir la carga laboral del personal y romper la dinámica jeltzale de privatizar servicios de Osakidetza. Creemos que esta OPE es una buena oportunidad para sentar las bases de una sanidad 100% pública, eficaz y con las máximas garantías tanto para usuarias/os como para trabajadoras/es y que va a ser desperdiciada por las necesidades del PNV de hacerse propaganda así mismos y de legislar a favor de sus intereses en la sanidad privada.