IU denuncia que la luz ha subido cerca de un 20% desde enero y anuncia el inicio de una campaña “para cortarle la luz al Gobierno”

Según demuestran los estudios realizados por estas asociaciones, añade Oliver, “hoy las tarifas ya son mucho más caras que cuando para su fijación se utilizaba la subasta eléctrica, que murió a principios de año pero cuyo funeral estamos pagando todos, porque la subida interanual eléctrica se situará en torno al 8%, una auténtica barbaridad”, concluye.

El precio del mercado eléctrico se ha doblado y sigue subiendo, ya que se ha disparado desde los 26 €/MWh registrados de media en el primer trimestre del año, cuando fue anunciado el nuevo sistema de facturación, hasta los nada menos que 52 €/MWh de media del tercer trimestre, que se quedarán cortos si sigue la tendencia del mes de septiembre en el último trimestre: el mes ha finalizado a 59 €/MWh.

Para Oliver, “este despropósito y maltrato a las familias españolas evidencia la verdadera prioridad del Gobierno del PP, que es seguir amamantando a toda costa a un sector eléctrico que está controlado por tres grandes multinacionales que copan hasta el 70%, importándoles poco en cambio la necesidad estratégica y hasta social de abaratar y controlar ese tremendo flujo de precios”.

A pesar de que no se sabe cuánto terminará costando la luz a final de año, añade Oliver, “lo que si podemos afirmar hoy es que para esos 27 millones de consumidores el precio medio de la luz eléctrica ya es bastante superior al de hace un año en un contexto, además, en el que la contribución de la energía renovable ha caído del 52% al 30% de cobertura de la demanda y de una negativa constante a fomentar el autoconsumo energético por parte del Gobierno del PP”.

Del mismo modo, el responsable federal de consumo ha anunciado el inicio de una campaña de comunicación para concienciar a la población de que es necesario “cortarle la luz a este Gobierno y que este despropósito tenga un coste político a aquellos que le trabajan a las multinacionales de la energía”, además de una ronda de contactos con las asociaciones de consumidores y usuarios para establecer líneas de acción conjunta.