Ezker Anitza-IU aprueba los presupuestos del Ayuntamiento de Berango

El Ayuntamiento de Berango aprobó ayer su presupuesto para 2014, que asciende a 6,6 millones. Las cuentas recibieron el apoyo del PNV, el PSE y, por primera vez en 11 años, del concejal de Ezker Anitza, Koldo Martínez. Aun así, tanto Bildu, la segunda fuerza en la localidad, como el PP, que ayudó a los jeltzales a sacar adelante las cuentas de 2013, votaron en contra del documento. Según explicó la alcaldesa, Anabel Landa, la institución local cerró el pasado ejercicio con remanente incorporado al actual presupuesto, aunque solo se vendió una parcela de las tres que se sacaron a la venta. El superávit previsto es de 400.000 euros.

La regidora lamentó que las leyes promulgadas por el Gobierno central restrinjan las inversiones. La principal será una partida de 240.000 euros, que se destinará a redactar un anteproyecto de reforma de la Avenida Sabino Arana, la principal entrada a Berango. Esta actuación incluirá un proceso de participación ciudadana en el que los vecinos decidirán cuál de las propuestas que se presentarán se adapta mejor a sus necesidades y gustos. Después, se redactará el proyecto de reforma teniendo en cuenta estas sugerencias.

Por su parte, Ezker Anitza ha incorporado una enmienda mediante la cual se creará un registro de asociaciones vecinales para crear «una red de interlocutores» con los que poner en marcha procesos participativos, según explicó Koldo Martínez. El edil valoró que «las cuentas contemplan el desarrollo de los polígonos industriales, lo que acarreará la creación de puestos de trabajo en Berango, algo que llevábamos años pidiendo. Hay un cambio de sintonía».

Gobierno «coherente»

El PSE también dio su apoyo a las cuentas porque «se trata de un Gobierno que recoge todas mis iniciativas, un Gobierno coherente, del que no he formado parte porque mi partido no me lo consintió», desveló Joseba Markaida. Quien no apoyó las cuentas fue Bildu. El edil Aitor Nafarrate aseguró que «hasta el martes pasado no hemos obtenido la documentación necesaria. Hasta entonces no nos han avisado de fecha del pleno. Y ya llegaron con todo pactado. Así es imposible elaborar una propuesta», denunció, tras invitar al resto de ediles a leer «nuestras propuestas tanto de 2013 como 2012 que nunca habéis tenido en cuenta», entre las que se incluían el plan de accesibilidad, la creación de un mapa de puntos negros para las mujeres o la realización de un estudio sobre las necesidades locales de vivienda. Su portavoz, Eloien Rodríguez, aseguró, mientras, que «como siempre, la elaboración del presupuesto ha carecido de cualquier proceso de participación ciudadana».

El PP también votó en contra. Su portavoz, Dolores Malo de Molina, denunció «que se inflan los ingresos, hay partidas contempladas en años anteriores y, además, abrir la persiana del Ayuntamiento cuesta el 83,17% del total, un 4% más que hace un año. Hay que reducir el gasto corriente y hacer más inversiones». Landa, sin embargo, se defendió argumentando que «ha habido tres comisiones de Hacienda para elaborar el presupuesto, la primera en diciembre. Y el gasto corriente no ha aumentado, pero el Gobierno central impone un techo de gasto».