La campaña de elecciones europeas, la candidatura de Alexis Tsipras a la presidencia de la Comisión Europea y la constitución de una lista de la izquierda italiana para el Parlamento Europeo, fue el principal tema de debate, pero no el único, que el Comité Ejecutivo del Partido de la Izquierda Europa, debate este fin de semana Roma. Este es la primera reunión del nuevo Ejecutivo elegido tras la celebración de su IV Congreso el pasado mes de diciembre en Madrid, y la última que se celebrará antes del comienzo de la campaña electoral de las elecciones de mayo.
En el camino, y de aquí hasta las elecciones, el Partido de la Izquierda Europa tendrá una gran Conferencia para debatir la deuda, que se celebrará el 10 abril en Bruselas y en que, según explicó el presidente del PIE, Pierre Laurent, “será una oportunidad para presentar un discurso fuerte y creíble sobre cómo podemos reestructurar y anular parte de la deuda y de cómo construir una respuesta solidaria a escala europea.” El líder del PIE añadió que hay que partir de una propuesta de ruptura que permita salidas solidarias de la crisis que no deje ningún país en la cuneta”.
Por su parte, la vicepresidenta, Maite Mola, anunció a la prensa la campaña que el Partido de la Izquierda trabajará este fin de semana en favor del derecho al aborto libre, seguro y gratuito en toda Europa, como apoyo a las mujeres españolas en su lucha contra la restrictiva ley del aborto propuesta por el gobierno español del PP. Mola aplaudió todas las manifestaciones de apoyo que se están realizando en Europa y advirtió del peligro que esta práctica restrictiva se extienda luego a otros países europeos dentro de la involución democrática que se está produciendo en todos los terrenos.
Pero, sin lugar a duda, uno de los principales focos de atención para los medios italiano fue la presentación de la candidatura de Alexis Tsipras a la Comisión Europea. La propuesta ha tenido ya muy buena acogida en varios países y podría conducir a una lista de la izquierda alternativa italiana al Parlamento Europeo.
En la rueda de prensa, el líder del partido anfitrión de esta reunión Paolo Ferrero, Secretario General del Partido de Refundación Comunista, saludó al Ejecutivo y expresó su confianza en que la única candidatura que planta cara a la política de la austeridad se convierta en “el tercer polo” de las fuerzas que diseñan la política desde las instituciones europeas.
Respecto al masivo acto de presentación de la candidatura de Alexis Tsipras, realizado la noche del viernes en la capital italiana, Ferrero explicó que “ayer, por primera vez, con la presentación de Alexis como el candidato en contra de la políticas europeas de austeridad, hubo un debate importante sobre las elecciones europeas en este país, y añadió que la clave está en enfocar el debate en las diferencias con la candidatura de la derecha y de la socialdemocracia”.
Cuando Alexis Tsipras tomó la palabra, aclaró para no dejar lugar a dudas, que el no venía a liderar a la izquierda italiana sino apoyar la unidad. Alexis planteó la candidatura de la izquierda a las elecciones en unos términos muy sencillos. La pregunta, dijo, es “¿Qué Europa votar’ ¿La de la austeridad o la Europa de la democracia y de la salida social? Su mensaje fue: “unidos y fuertes tendremos buenos resultados y ayudaremos a cambiar el balance de fuerzas en Italia y en Europa”. El líder de Syriza, a quien los sondeos en su país dan un 40% de la voluntad de voto, subrayó que la solución es el crecimiento, no la austeridad y que la solución no es tener más préstamos y más deuda, sino justo lo contrario menos préstamos para tener menos deuda. En este punto recordó que el 98% de los créditos recibidos en su país se han destinado a pagar los intereses de la deuda y a tapar los agujeros de la banca. Por todo ello Tsipras confió que la Conferencia sobre la deuda que el PIE celebrará en abril responderá a la necesidad de concretar una solución, igual que se hizo con la deuda alemana tras la II Guerra Mundial.
(En la foto, Pierre Laurent, presidente del PIE)