Ezker Anitza-IU de Gasteiz hace públicas varias propuestas desde la izquierda para que sean recogidas en los presupuestos del Ayuntamiento y puedan ser, así, unos verdaderos presupuestos de gasto social.

 

Ezker Anitza-IU Entiende a los Ayuntamientos como la institución más cercana a la ciudadanía y por lo tanto en los que se basa el principio de subsidiariedad. Eso significa, que todo lo que pueda hacer el Consistorio no lo ha de hacer ni el Gobierno Autónomo, ni la Diputación, excepto dotar de suficiencia financiera a los Ayuntamientos

 

Esto se traduce además en necesaria política fiscal progresiva: Ezker Anitza-IU quiere un sistema fiscal  justo, que pague más el que más tiene. Ezker Anitza-IU cree que el Presupuesto de Vitoria, hoy más que nunca debe estar vinculado a las necesidades de la ciudadanía y de  las personas que se encuentran sin recursos y en el paro y no, por el contrario, a los beneficios económicos de unos pocos empresarios que han demostrado no ser capaces de crear empleo.

 

Ezker Anitza-IU cree que el  Ayuntamiento de Vitoria debe generar un debate ciudadano y un nuevo protocolo sostenible para reducir en todos los conceptos, (incluyendo salarios de alcaldía y concejal*s cuyas retribuciones netas no deben superar una banda salarial de un mínimo de 2,5 veces el SMI y un máximo de 3) así como las cantidades destinadas a los grupos y partidos políticos representados en el consistorio. Destinar esas cantidades a la lucha contra la pobreza y a programas específicos como por ejemplo la gratuidad del transporte público a todas aquellas personas que cobren el Salario Mínimo.

Ezker Anitza-IU siempre ha defendido la no externalización y privatización de los servicios públicos. Es necesario recuperar la  contratación directa con criterios de transparencia e igualdad Por ello propone poner el acento en el rescate de las empresas de gestión pública privatizadas, en todos los casos que sean posible (como por ejemplo los servicios de basura). Ezker Anitza-IU cree que no se debe confundir la inversión en sociedades públicas con cargas de trabajo públicas con empresas Star-Up, ni se pueden enredar los planes de política industrial con aceras, tal y como quieren PP y PNV.

Ezker Anitza-IU propone que se aborde un Plan específico para que las personas empleadas públicas municipales recuperen el poder adquisitivo perdido.  Que se desarrolle un fondo de inversión local para el empleo: que además de generar empresas y empleo público directo, se plantee la inclusión de cláusulas sociales en los pliegos de condiciones de los contratos que realice el Ayuntamiento con las empresas privadas; dando prioridad a las que generen más empleo y de mejor calidad y procuren la inserción de jóvenes, mujeres, y otros sectores en riesgo de exclusión laboral/ social. 

 

Ezker Anitza-IU junto con la ciudadanía está hastiada de ver malgastar el dinero público como en el caso de “la casa de las macetas”, triste nombre dado a nivel popular a la innecesaria reforma del Centro Europa. O que desaparezca el dinero público como con el caso de Ensanche 21. Es necesario erradicar las políticas personalistas y privatizadoras. Frente al criterio de  amiguismo en el pago de alquileres de locales de uso municipal. Ezker Anitza-IU cree que se deben construir  equipamientos y locales municipales, realizados por sociedades públicas y por trabajadores y trabajadoras en contratación directa.

 

Ezker Anitza-IU considera que el agua es un bien público y no aceptaremos la privatización de AMVISA como pretende el PP. Tampoco su “Ley  para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. También advierte a los grupos que pactan el Presupuesto y a los despechados que hubieran querido pactar,  que no admitirá un Presupuesto que no sea  limpio y claro y que arremeterá contra todo oportunismo o intento de 'camuflar' cualquier tipo de recorte o despilfarro.