Ezker Anitza-IU inicia el curso político con un seminario sobre las alternativas para otra Europa social

La formación política de izquierdas ha dado el pistoletazo de salida al curso político con la celebración de un seminario junto a la Fundación Europa de los ciudadanos y el Partido de la Izquierda Europea. El Seminario ha analizado la situación concreta de Europa y las alternativas políticas desde la izquierda, además de analizar que veinte años después del Tratado de Maastricht, las orientaciones neoliberales prevalecen. Las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la población europea han emperador rápidamente: largas jornadas laborables, una vida laboral alargada, salarios insuficientes, desempleo creciente y de larga duración, sobre todo para los jóvenes, y deterioro, a veces irreparable, de los recursos naturaleza que permiten la vida. Es una realidad escandalosa el trabajo temporal y las interinidades no retribuidas. En todas partes se pretende reconvertir los Servicios públicos para obtener beneficios. La situación de los inmigrantes en la UE y la política migratoria de la UE reflejan todo ello de una forma dramática. Por orto lado, los beneficios se han incrementada tremendamente. Los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.

Durante la mañana de hoy Isabel Salud, coordinadora a general de Ezker Anitza – IU, Maite Mola, vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea, y José María Gonzalez, presidente de la FEC, han realizado declaraciones a los medios donde han señalado “la importancia de la construcción de un amplio programa político unitario y de izquierdas con vista a las próximas elecciones europeas”.

Isabel Salud ha aprovechado para presentar los principales retos de la Organización de izquierdas de cara al nuevo curso político que pasan por la lucha por una salida social a la crisis, el crecimiento organizativo y el trabajo de cara a las elecciones europeas de mayo de 2014.

Además ha informado que Ezker Anitza-IU ha solicitado una reunión al Lehendakari para presentarle las propuestas de su organización política de cara al Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco.

Finalmente, Salud ha señalado que en los próximos meses Ezker Anitza-IU lanzará una propuesta para la puesta en pie de un Bloque Social y Político que reúna al máximo de personas, partidos políticos y organizaciones sociales en torno a un programa social y de progreso para Euskadi.

(En la foto Maite Mola, vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea, Isabel Salud y José María Gónzalez, presidente de la FEC)