Isabel Salud (IU): ‘Vamos a darle un susto al bipartidismo en las europeas’

La coordinadora de Ezker Anitza-Izquierda Unida en Euskadi, Isabel Salud, ha dicho que su formación espera encauzar el enfado popular ante la crisis y "darle un susto al bipartidismo" en las elecciones europeas del 25 de mayo.

Tras quedarse fuera del Parlamento Vasco y dejar el cargo su coordinador, Mikel Arana, sustituido por Isabel Salud, la nueva dirigente apuesta por mantener la independencia de la formación y aprovechar el tirón de Izquierda Unida para crecer en Euskadi y volver a la Cámara de Vitoria dentro de tres años.

Salud ha recordado que las encuestas marcan para IU una tendencia continua. "Somos prudentes, porque no siempre aciertan, pero parece que el descontento que hay en la calle con la gestión de la crisis, con elsistema bipartidista, se manifiesta en que la gente va a cambiar el voto".

La coordinadora de Ezker Anitza defiende que hay espacio en Euskadi para una fuerza como la suya: "anticapitalista, republicana y federal. Haciendo las cosas bien, con transparencia y honestidad, la gente cree en el proyecto". Todo ello desde la independencia: sus relaciones conEzker Batua, el partido de Javier Madrazo, son inexistentes. De hecho todavía hay un juicio pendiente por la titularidad de las siglas de EB.

Salud ha recordado que rompieron con EB "sabiendo que nos jugábamos la presencia en las instituciones; rompimos con una forma de entender la política clientelar, interesada e incluso corrupta en algunos aspectos, rompimos con eso y hemos emprendido un camino de honestidad".

Ezker Anitza insistirá en su camino independiente, sin aceptar ofertas de la izquierda abertzale como han hecho EA o Aralar. "Nosotros no nos vamos a meter en esa coalición. Tenemos un proyecto estratégico como IU y varias diferencias con Bildu".

Sobre todo, dos: "nosotros creemos en el pluralismo de la identidad de Euskadi, cosa que no reconoce Bildu, que son monoidentitarios; y estamos de acuerdo en el derecho a decidir sobre el modelo de Estado, pero que sea una decisión de la ciudadanía, lo que no encaja con Bildu, que reivindica un Estado independiente con el que no estamos de acuerdo. Defendemos el federalismo desde nuestra decisión voluntaria como pueblo".

Menos todavía se ve cerca de un PSE que "busca un perfil más de izquierdas, que no practicaron mientras gobernaban. El PSE, tanto aquí como en España, tiene una falta de credibilidad terrible, porque la gente ve que cuando gobernaron no hicieron lo que ahora dicen que habría que hacer".

La receta de Ezker Anitza-IU a la crisis es repartir la riqueza: subir impuestos a las rentas más altas, no a las del trabajo, perseguir el fraude fiscal y la economía sumergida y poner un impuesto a la banca. "Hay que hacer unabanca pública y que fluya el crédito, no hay derecho a los beneficios que presenta la banca privada, les hemos salvado, pagamos su rescate a escote y ahora los trabajadores no llegamos a final de mes", ha lamentado Salud.

Con ello se conseguirían más ingresos para la administración y más inversión de la administración pública, algo "de lo que no quieren oír hablar el PP y el PSE. Hay que parar los recortes y estimular la economía desde lo público".