Ezker Anitza-IU queremos trasmitir públicamente nuestro decidido apoyo a la convocatoria de manifestación realizada por la Plataforma Vasca para la Querella contra los Crímenes del Franquismo para el día 15 de junio de 2013, sábado, en Bilbao, a las 6 de la tarde, partiendo de la Plaza Elíptica.
Constatamos que tras haber transcurrido 74 años del fin de la guerra civil y 37 desde la celebración de las primeras elecciones democráticas, tras 40 años de dictadura, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y los crímenes cometidos bajo la dictadura de Franco siguen impunes.
Desde Ezker Anitza-IU tenemos razones para apoyar actos como los de la manifestación de este próximo sábado en Bilbao:
.- Todavía hoy se sigue sin reconocer por parte del Estado que, finalizada la guerra civil, durante cuatro décadas se desarrolló la planificación y ejecución de un sistema de represión constante que se prolongó hasta la muerte del dictador.
.- A día de hoy sigue pendiente la reparación y reconocimiento, por parte del Estado, a todos los hombres y mujeres que fueron víctimas y que padecieron la represión de la dictadura franquista.
.- La Justicia española cerró las puertas a un juicio contra los responsables de esa situación. La querella por los delitos de genocidio y lesa humanidad contra los responsables de la conculcación de los derechos humanos durante el Franquismo se tiene que desarrollar en Argentina. Esto es un síntoma de anormalidad democrática.
Recientemente en el Congreso de los Diputados el PP y UpyD rechazaban la propuesta del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-CV-CHA) para declarar el 18 de julio como el día de la condena al franquismo. Por eso hay motivos para reclamar algo que es tan básico como es: “reparación, justicia y verdad”. Por ello Ezker Anitza-IU estaremos este sábado en la manifestación de Bilbao.
Desde Ezker Anitza-IU tenemos razones para apoyar actos como los de la manifestación de este próximo sábado en Bilbao:
.- Todavía hoy se sigue sin reconocer por parte del Estado que, finalizada la guerra civil, durante cuatro décadas se desarrolló la planificación y ejecución de un sistema de represión constante que se prolongó hasta la muerte del dictador.
.- A día de hoy sigue pendiente la reparación y reconocimiento, por parte del Estado, a todos los hombres y mujeres que fueron víctimas y que padecieron la represión de la dictadura franquista.
.- La Justicia española cerró las puertas a un juicio contra los responsables de esa situación. La querella por los delitos de genocidio y lesa humanidad contra los responsables de la conculcación de los derechos humanos durante el Franquismo se tiene que desarrollar en Argentina. Esto es un síntoma de anormalidad democrática.
Recientemente en el Congreso de los Diputados el PP y UpyD rechazaban la propuesta del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-CV-CHA) para declarar el 18 de julio como el día de la condena al franquismo. Por eso hay motivos para reclamar algo que es tan básico como es: “reparación, justicia y verdad”. Por ello Ezker Anitza-IU estaremos este sábado en la manifestación de Bilbao.