Ezker Anitza-IU en rueda de prensa, ha presentado el cartel y lema de la organización con motivo del 8 de Marzo, “SIN IGUALDAD NO HAY DEMOCRACIA, Nuestros derechos no se recortan”
La coordinadora del Área de la Mujer de Ezker Anitza-IU, Amaia Martínez ha declarado que, hoy más que nunca el 8 de Marzo se perfila como un día reivindicativo y de defensa de las conquistas conseguidas a lo largo de los años en defensa de la igualdad real entre mujeres y hombres.
Amaia Martínez, ha manifestado, que en estos momentos de involución económica y, la consecuente derechización de la sociedad, nuestra organización, Ezker Anitza-IU, defiende con más fuerza que nunca: que el feminismo debe ser también eje vertebrador de todas las políticas de transformación social.
La igualdad entre mujeres y hombres debe consolidarse como garantía para que la sociedad no sólo no involucione ideológicamente, volviendo a tiempos indeseables para las mujeres, sino también como garantía de mantenimiento de los principios de justicia y democracia, ha asegurado Martínez.
Desde el Área de la Mujer de Ezker Anitza-IU, denunciamos que sigue existiendo en nuestra sociedad, y sin ir más lejos aquí en Euskadi, una apariencia de igualdad más que una igualdad real. Porque de existir realmente, no hubiera sido, ni sería tan fácil eliminar organismos de igualdad, como la Defensoría de Igualdad por parte del Gobierno del PSE_EE el año pasado, o recortar actualmente el Gobierno del PNV un 20% el Presupuesto de Emakunde para este año (1,3 millones de euros). Menos dinero y más atribuciones al recuperar las funciones de la Dirección de Atención a las víctimas de la Violencia de Género, ha manifestado Amaia Martínez, y ha insistido que las políticas de igualdad de género corren un riesgo muy grave por los recortes de todas las Administraciones Públicas.
En lugar de invertir y emplear más presupuesto para preservar las pocas políticas de igualdad desarrolladas hasta el momento e impedir una involución política y social, Martínez ha insistido en denunciar, que se ha hecho todo lo contrario y puesto el acento en los recortes que drásticamente se han hecho en lo destinado a políticas de igualdad, sin abordar tampoco otros ámbitos estructurales de discriminación.
Desde Ezker Anitza-IU denunciamos una vez más, la exclusión o la subalternidad de las mujeres en el Mercado laboral, hoy por hoy la principal fuente de derechos en materia de autonomía económica y personal, no solo sitúa a un segmento importante de las mismas en riesgo de pobreza y marginación –arrastrando en esa dinámica a sus hijas e hijos y ascendientes que dependan de ellas-, sino que determina también su carácter subalterno en la sociedad y en el acceso a los centros de poder y de decisión,
Martínez ha recriminado, que el PP pretende acabar con todo y también con la timorata ley de aborto, por lo que ha hecho un llamamiento a la movilización, “tenemos que salir a la calle para defender decididamente que no se modifique de manera restrictiva el aborto, ni ningún derecho sexual y que no estamos dispuestas a que la iglesia católica siga interfiriendo en la vida de las mujeres”.
Asimismo ha manifestado que el aumento del paro, el desmantelamiento de los sectores económicos, de las conquistas laborales, el acoso y privatización del servicio público, el hostigamiento a las personas migrantes, el arrinconamiento de la juventud, el mayor empobrecimiento de pensionistas y personas dependientes, y, por supuesto, la deconstrucción total de los derechos más elementales de las mujeres, son hoy una cruda realidad.
Desde Ezker Anittza-IU creemos que en estos nefastos momentos políticos que estamos soportando, consideramos, que luchar contra la crisis económica con nuestras alternativas políticas, incluye también situar entre las prioridades a las mujeres, porque si no es así, por muchas parcelas de representación y de influencia que consigamos no estaremos construyendo una sociedad ni siquiera democrática.