El candidato a Lehendakari y coordinador de Ezker Anitza-IU, Mikel Arana ha criticado al PSE por priorizar los acuerdos con la derecha nacionalista y también ha a avisado de que van a gobernar juntos en Euskadi. Tras conocer por la portavoz de Ezker Anitza-IU en el Ayuntamiento de Barakaldo, Amaia Martínez, el acuerdo político y económico que el PSE-EE y el PNV han alcanzado en Barakaldo en relación a las Ordenanzas fiscales para el año que viene: las tasas, precios públicos e impuestos municipales.
Es un hecho que el PSE-EE ha optado por una alianza con la derecha nacionalista (responsable del recorte de los presupuestos públicos en la Diputación Foral) frente a una alianza de izquierdas, renunciando a potenciar otro tipo de política fiscal municipal más progresista con otras fuerzas políticas de izquierda del municipio como Ezker Anitza-IU. Y es una constatación de lo que ya anticipó el candidato a Lehendakari Mikel Arana que el PNV y el PSE gobernarán juntos.
Amaia Martínez ha informado que su formación política está trabajando en su propuesta de enmiendas a las ordenanzas fiscales para el año que viene, la cual se concretará en los próximos días, y que van a centrarse en introducir criterios sociales y progresivos a través de enmiendas que apliquen bonificaciones en las tasas relativas a servicios básicos: (agua, basura, etc..…) para personas o unidades convivenciales con pocos ingresos y/o en situación de desempleo.
“Para nosotros/as, el contexto de estas ordenanzas es peor que el de los últimos tres años, el tradicional déficit de financiación municipal se sigue viendo agravado por la crisis, las rebajas fiscales y presupuestarias acordadas por las Diputaciones y el Gobierno Vasco” ha criticado la concejala de Ezker Anitza-IU.
Como organización de la izquierda política y social, ha señalado que se lucha por unas administraciones fuertes que garanticen los derechos sociales y la igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía, dotándose de los recursos que sean necesarios para ello, con un sector público bien gestionado. “Preferimos un sector público fuerte, administraciones con recursos para poder realizar políticas activas y favorecer la transformación social”.
“También instaremos al Ayuntamiento a que apruebe un acuerdo que requiera a Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia que adopten urgentemente los cambios normativos necesarios, para gravar con criterios progresivos figuras como el IBI, o el servicio del agua. Cambios que hasta ahora se han negado a llevar a cabo y mucho nos tememos que no esté en su agenda visto lo visto” ha resaltado Martínez.
Asimismo, la Portavoz Municipal de Ezker Anitza-IU, ha ironizado en relación a que el PSE-EE no hará público este acuerdo político y económico antes de las elecciones autonómicas para no “manchar” esa imagen de “pseudo progresistas de boquilla” que están intentando trasladar a los/as votantes y que se les cae con este tipo de acuerdos en política fiscal con la derecha vasca”.