«No estamos dispuestos a ser mano de obra barata para Alemania», dice Arana

 

DIARIO VASCO.El candidato a Lehendakari por Ezker Anitza-IU, Mikel Arana, comunicó ayer su deseo de «reclamar» la soberanía económica del 99%, que «debe defenderse» del 1% que «nos manda». De este modo, recalcó que la medida que deben de tomar se trata de una «solución global o no es solución». Además criticó que «el problema» de Mariano Rajoy es que «prefiere seguir a los alemanes que a los españoles». En este sentido, analizó el «internacionalismo» y aseguró que «trabajando» todos juntos se podrá «parar a quienes nos agreden económicamente». Arana explicó que la huelga global es una «convocatoria para unirnos y decir no», ya que «no estamos dispuestos a ser el taller de mano de obra barata de Alemania», recalcó.
Arana aseguró que no estaba dispuesto a que esta crisis, «generada por especuladores», destruya «los años de lucha en la que hemos reivindicado nuestros derechos». Por esa razón, el candidato a lehendakari pidió a todos los ciudadanos que la manera para «revelarse» sea votando en las elecciones del próximo día 21 de octubre a Ezker Anitza-IU o, por otro lado, participando en la huelga que se realizará el 14 de noviembre. «Una de las propuestas que se pueden llevar a cabo es que el País Vasco se niegue a pagar la deuda que ha generado la crisis», indicó.
 
«Somos el enemigo»
A su vez, el candidato por Gipuzkoa, Jon Hernández, mostró su «solidaridad» hacia aquellas personas que «protestaron» el viernes por las calles de Bilbao en contra de las «manifestaciones fascistas de extrema derecha». A su vez, quiso dejar claro que «están dispuestos a ser el enemigo» si ese es el «camino» por el que «les quieren llevar».
Hernández aseguró que su objetivo es luchar por una «república» que «garantice los derechos y libertades» de todos los ciudadanos.
«Ezker Anitza somos una fuerza grande no porque nos apoyen con su voto, sino porque pertenece a una izquierda apoyada por miles de personas que defienden nuestras ideas», dijo el candidato guipuzcoano.
En el acto también intervinieron Isabel Salud (Ezker Anitza-IU), José Cordón (Front de Gauche), Stavros Karagkounis (Syriza) y Willy Meyer (Izquierda Unida).