Mikel Arana califica de robo social los 2400 millones que se dejan de recaudar por el fraude fiscal

Mikel Arana, candidato a Lehendakari y coordinador de Ezker Anitza-IU ha calificado de robo social los dos mil  cuatrocientos millones de euros que se dejan de recaudar debido al fraude fiscal y ha exigido al próximo gobierno un cambio profundo en la fiscalidad vasca. En un acto en Vitoria junto al Coordinador General de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha vuelto a recordar que son el control del déficit y el ajuste del gasto público los que están generando pobreza y una política de recortes que se concreta en el aumento del desempleo, de los desahucios y en la desvalorización de los servicios públicos. “Siempre hemos dicho que hay otras opciones que pasan por una política fiscal que aumente la recaudación sobre los beneficios y sobre el capital”.

Arana ha recordado que fue en 2006 cuando el PNV y el PSE coincidieron para eliminar el Impuesto de Patrimonio, para bajar el Impuesto de Sociedades y para discriminar las rentas del capital de las rentas de trabajo, penalizando a estas últimas. “El Impuesto de Sociedades bajó hasta el 24% pero tras las bonificaciones el tipo medio, queda reducido hasta el 12 o el 14%, muy lejos de los tipos impositivos de las rentas de trabajo” ha señalado Arana. En este sentido, ha exigido una lucha sin cuartel contra el fraude fiscal, penalizar la especulación y la creación de una banca pública que proporcione crédito a las empresas, “entre todos hemos comprado Bankia, pero debería ser una banca pública que de crédito a las empresas, a las familias y que sirva para crear riqueza”.

El Coordinador General de Izquierda Unida, y Portavoz en el Congreso, Cayo Lara también se ha referido a los recortes en los Presupuestos Generales del Estado del 2013, “los malos datos del FMI ponen en cuestión el presupuesto del gobierno del PP”. En este sentido, Cayo Lara ha apuntado que recortan la inversión pública del estado,  afectando también gravemente  a las inversiones en Euskadi que se reducen un 36%. El Coordinador General de Izquierda Unida ha alertado de que a la falta de inversiones públicas que obliga a nuestros jóvenes a emigrar, se suma la congelación salarial y una inflación desbocada, lo que está llevando a una crisis de consumo y a la contracción de la economía.

Cayo Lara ha rechazado un modelo de desarrollo especulativo equivocado que desde Tratado de Maastricht hasta hoy, ha sido  impulsado por los sucesivos gobiernos “tenemos como herencia una democracia que no es nuestra” y ha añadido que “nos han dejado una herencia de déficit que nos hace dependientes porque lo prioritario, para los bancos alemanes y franceses es cobrar su deuda, y la pagamos entre todos”. Finalmente el Coordinador General de IU,  ha avanzado que su grupo en Congreso presentará una enmienda a la totalidad para combatir unos presupuestos que van en contra de la ciudadanía, “el PP tendrá la legalidad, pero no tiene legitimidad porque ningún gobierno ha dictado tantos Decretos leyes en contra de la ciudadanía y de su propio programa.