Ezker Anitza – IU denuncia que los recortes en educación pretenden condenarnos a la incultura y la ignorancia

El candidato de Ezker Anitza-IU al Parlamento vasco por Gipuzkoa, Jon Hernández, ha denunciado que “los recortes en educación buscan condenarnos a la inmensa mayoría de las personas a la incultura y la ignorancia, convirtiendo la educación en un privilegio para las clases adineradas”.

Hernández ha realizado estas declaraciones esta mañana frente al Instituto de Educación Secundria Usandizaga de Amara, donde ha reivindicado una educación pública, universal, gratuita y laica para garantizar a todas las chicas y chicos el acceso a la formación en todos sus niveles y en igualdad de condiciones.

Ezker Anitza-IU se ha solidarizado con el movimiento estudiantil que ha convocado una jornada de movilizaciones en todo el estado en protesta por los recortes en educación.

Asimismo, el candidato de Ezker Anitza-IU ha recordado que “por mucho que a López se le llene la boca diciendo que su gobierno no ha recortado, la realidad es muy tozuda, y a pesar de que este curso  hay 2300 matrículas más en secundaria, hay 330 profesores y profesoras menos”.

En este sentido, ha acusado al gobierno de López de “no apostar en serio por la educación pública, como lo demuestra el hecho de que Pasaia, con 16.600 habitantes no cuente con un centro público de educación secundaria, o que más de la mitad de los centros de enseñanza en Euskadi sean concertados y privados”.

En la misma línea, Hernández ha denunciado que “la no sustitución de las bajas hacen perder una cantidad enorme de horas lectivas al alumnado de la CAV, lo que está provocando un empeoramiento en la calidad de la enseñanza en Euskadi”.

Sobre la reforma Wert, el candidato de Ezker Anitza-IU ha considerado que “ésta supone una vuelta al modelo educativo tardofranquista, elitista y segregador que va a condenar a varias generaciones de niños y niñas al fracaso escolar y social, además de que está hecha de espaldas a quienes tenemos una lengua propia  ignorando por completo las peculiaridades educativas que se derivan de ello”.

Por ello, Hernández ha remarcado la apuesta clara e inequívoca que Ezker Anitza-IU hace por la Educación Pública, como garante de una coeducación en igualdad entre sexos y laica, eliminando la asignatura de religión, para lo cual es necesaria una red planificada y suficiente de centros de titularidad y gestión pública desarrollando un plan plurianual que ponga fin de manera gradual al modelo de concertación, generalizando  la formación de 0 a 18 años e introduciendo el trilingüismo, siempre que se garantice el completo aprendizaje de los dos idiomas oficiales en Euskadi.