Isabel Salud candidata de Ezker Anitza-IU denuncia que Kutxabank es la entidad financiera que más desahucia en Euskadi

29 de septiembre 2012 . La cabeza de lista de Ezker Anitza-IU por Araba, Isabel Salud, durante la presentación de la candidatura en Vitoria, ha denunciado que Kutxabank es la entidad financiera que más desahucia en Euskadi. Salud, en referencia a los datos que arroja Kutxabank, ha criticado que “estando sus cuentas saneadas,  sigue siendo  quien  más desahucios realiza en Euskadi, es la entidad vasca que más familias echa a la calle”. 

Acompañada del Candidato a Lehendakari y Coordinador de Ezker Anitza-IU, Mikel Arana, y junto a sus compañeros y compañeras de candidatura, Isabel Salud ha recordado que el rescate a la banca supone más de 50 mil millones que pagaremos entre todos y todas. “Mientras no hace mucho tiempo, ha recordado Salud,  hemos visto el tijeretazo en la sanidad y la educación por un importe de 10 mil millones”,  y se ha preguntado “cómo es posible que haya dinero para la banca y no lo haya para los servicios sociales”.

 

La cabeza de lista por Araba ha presentado hoy en Vitoria a los hombres y mujeres que conforman la candidatura de Ezker Anitza-IU en Araba con una única aspiración, representar  y defender los intereses de los y las trabajadoras, de los y las paradas y priorizar a quienes están sufriendo la crisis. En este sentido Isabel Salud se ha referido a las respuestas  que realmente necesita la ciudadanía y ha presentado  los diez puntos del programa político de Ezker Anitza-IU para Araba en estas elecciones.

 

Un programa de respuestas que prioricen la justicia social, que profundicen en la democracia participativa. Respuestas que son el objetivo de las personas que conforman la candidatura de Ezker Anitza-IU en Araba, hombres  y mujeres que  luchan por mantener los servicios sociales, sanitarios y educativos como servicios públicos, que basan su acción en el mantenimiento y creación de empleo, que exigen una fiscalidad más justa y redistributiva. Hombres y mujeres que en Araba participan en movimientos sociales y plataformas ecologistas porque defienden un modelo sostenible de energías renovables. En definitiva, una candidatura de personas combativas y comprometidas a confrontar las políticas neoliberales que tanta pobreza están dejando a su paso.