Ezker Anitza-IU pide reforzar la red pública, debilitada por los conciertos educativos que el Departamento de Educación ha firmado para los próximos cuatro años
Ezker Anitza-IU 06 Sep 12
El portavoz de presidencia de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez ha criticado hoy al Departamento de Educación del Gobierno Vasco por no haber evitado los recortes para garantizar la calidad de la enseñanza, tampoco la reducción de horas no docentes del profesorado, ni la restricción de las sustituciones. Tampoco se ha concluido el diseño del mapa escolar ni el sistema de adjudicación de plazas en los centros de titularidad pública. Por todo ello, Martínez se ha referido al inicio de curso que se va a dar esta semana como “la apertura del curso escolar con más recortes en la historia de la educación publica vasca”.
Martínez ha señalado que la calidad en este curso escolar se va a ver mermada por los recortes que están afectando a las condiciones de trabajo del profesorado, así como a las bajas que no se cubren mediante la contratación de sustitutos. “Esto ha generado una reducción del tiempo para preparar las clases, así como para llevar adelante proyectos de multiculturalidad, convivencia, la normalización del euskara, o la inserción del alumnado en el mundo de las nuevas tecnologías, entre otras cosas” ha añadido Martínez.
El portavoz de Ezker Anitza-IU ha recordado que en este sentido ya han manifestado numerosas organizaciones de madres y padres, como las federaciones EHIGE, BIHE y SAREAN, corroborado por el Consejo Escolar de Euskadi en un reciente informe. Martínez ha destacado que las decisiones que el Departamento de Educación está adoptando en la planificación del próximo curso no están garantizando una plaza pública cerca del domicilio a todas las familias, una manera ha dicho Martínez “de desviar a la enseñanza concertada al alumnado que desea estudiar en un centro público”.
De cara a los próximos comicios autonómicos desde Ezker Anitza-IU se ha querido hacer un llamamiento expreso para reforzar la red pública, debilitada por los conciertos educativos que el Departamento de Educación ha firmado para los próximos cuatro años y los recursos a centros privados. La apuesta educativa de Ezker Anitza-IU es la de un modelo de educación, público, laico, científico y gratuito con una red de centros docentes públicos que garantice una real igualdad de oportunidades.