El Área de Juventud de Ezker Anitza-IU ha querido denunciar la persecución contra las lonjas de jóvenes a la que ciertos consistorios están sometiendo los espacios de ocio creados en locales comerciales vacíos y alquilados.
La oleada de ordenanzas regresivas que se está planteando en Euskadi supone un gesto más por parte de varios ayuntamientos en la que sistemáticamente se coloca en una situación de presunción de culpabilidad de generar ruidos y molestias contra cualquier lonja, aplicando además un seguimiento estricto que pretende controlar a las personas jóvenes en sus espacios de ocio y limitar los espacio autogestionados que suponen hoy en día las lonjas.
Los objetivos de la ordenanzas dejan claro que el problema son las propias lonjas, que presuntamente generan malestar entre los vecinos, cuando la realidad es que las lonjas en si no generan malestar, sino el más uso que en momento puntuales un grupo puede hacer de ellas. Las ordenanzas sin embargo cargan las tintas contra el conjunto del colectivo de jóvenes con lonja, criminalizando sus actividades, tratando de controlar hasta el último movimiento que se realiza en ella-cuando son espacios de carácter privado- e incluso sometiendo, sin ordenanza sobre la que basarse a una persecución por parte de la policía municipal a los colectivos juveniles que disfrutan de las lonjas.
Por todo ello, desde el Área de Juventud de Ezker Anitza-IU consideramos que tanto la persecución velada como las ordenanzas responden a una agresión directa contra el modelo de ocio alternativo y no comercial que pretenden las lonjas. Consideramos que dicha persecución sólo busca ahogar las alternativas juveniles escudándose en falsos pretextos de molestias y ruidos-para los que ya existe regulación suficiente en la legislación vigente- con el fin de promover un tipo de ocio más afín al de las grandes superficies, lanzando así a la juventud a abandonar los cascos urbanos de los municipios y a apilarse en grandes espacios de ocio comercial a las afueras de los municipios.
Frente a esto, desde el Área de Juventud de Ezker Anitza-IU nos oponemos a ese vaciamiento de la vida en los centros de los pueblos y ciudades de Euskadi. Entendemos que las lonjas son un elemento más dentro de los espacios de ocio tradicionales que se dan en nuestra tierra (como los txokos, merenderos, etc…) y que su desaparición, potenciada por intereses económicos, sólo lleva a la eliminación de un espacio de ocio alternativo más.
Una desaparición, que resulta aun más sangrante vista la propuesta de ocio escasa en contenidos, poco participativa e insuficiente que se ofrece por parte de las instituciones que pretenden, a toda costa, cerrar las lonjas.
Por eso, desde el Área de Juventud de Ezker Anitza-IU exigimos el fin de esa persecución así como de la criminalización que desde ciertos consistorios se está realizando de la juventud y conminamos a las instituciones municipales a replantear el modelo de políticas de ocio juvenil abriendo la puerta a la participación activa de quieres precisamente deben ser las y los protagonistas: Las personas jóvenes del municipio.