IU Euskadi, apela al cumplimiento de La Declaración de los Derechos Humanos para combatir las políticas neoliberales.

Ante el aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, IU Euskadi hace un llamamiento para recordar una vez más su alto de grado de incumplimiento desde 1.948 especialmente agravado en estos años por las políticas neoliberales que se han impuesto a nivel mundial.

Para IU Euskadi nada hay más alejado del espíritu de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que las políticas económicas que la globalización económica ha traído y que están empobreciendo a millones de personas en todo el mundo. Actuaciones económicas éstas que atentan a la propia Declaración Universal por que no nacen de la voluntad popular.

Desde IU Euskadi, han señalado que el día de los Derechos Humanos adquiere  toda su vigencia, porque hasta hace poco, creíamos que sólo en los países empobrecidos tenía sentido hablar de derechos humanos, pero con esta crisis las medidas del FMI obligando a los países a empobrecerse han llegado a Europa y va a afectar a las personas más vulnerables. En este sentido, insisten en que en esta época de recesión,  el cumplimiento efectivo de la Declaración es todo un programa que la izquierda debe reivindicar y defender como suyo.

Por todo ello desde IU Euskadi se apela, precisamente en defensa de los derechos humanos,  a la acción social y política para confrontar contra estas políticas neoliberales que la reciente reforma del Tratado de la Unión Europea, con el consenso del PP-PSOE, va a profundizar en el Estado español. De la mano de una supuesta austeridad, que solo va a afectar a las clases populares, vamos a ver cómo derechos básicos según la Declaración Universal, tales como la sanidad, la escuela, la protección de personas mayores y dependientes, etc.…, van a sufrir un ataque sin parangón en nuestra reciente historia.
 
Para IU Euskadi no bastan  huecas celebraciones sino que hay que demostrar con hechos y con políticas que toda persona pueda acceder o seguir accediendo a los derechos reconocidos en la DUDH de 1.948