Izquierda Unida – Los Verdes – Ezker Anitza, propone mas intervención publica para salir de la crisis y una consulta ciudadana ante los planes de austeridad de la UE.

Los actos políticos de IU Los Verdes Ezker Anitza se  han centrado el día de hoy en las propuestas económicas para salir de la crisis basadas en el sistema keynesiano de más intervención pública en inversión económica y fiscalidad. Esta mañana en Gasteiz, el cabeza de lista por Araba ha reclamado “una fiscalidad más justa, que grave a los que más tienen, porque la crisis la siguen pagando las rentas del trabajo” ha dicho Víctor Fernández, candidato al Congreso por Araba. También ha trasladado que  el tratamiento fiscal para quien crea empleo no puede ser el mismo que para quien lo destruye, por ello hay que reforzar a las Pymes y garantizar el crédito mediante una banca pública.

Para la formación de izquierdas, las recetas de Rajoy de bajar el Impuesto de Sociedades no garantizaría la creación de empleo. “La bajada de impuestos ha sido una constante en la política del estado español y de las Haciendas vascas, y no por ello se ha conseguido crear una economía más fuerte” ha dicho el candidato. Y ha añadido que “lo que  necesitamos es un nuevo modelo productivo, pero también una reforma fiscal justa que recupere el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones, que evite que las rentas de capital tributen menos que las rentas de trabajo y que corrija la evasión de capitales”.

Durante el acto político de esta tarde en Gasteiz en el Centro Cívico Aldabe, IU Los Verdes Ezker Anitza defenderá una mayor intervención del Estado para controlar e impulsar la economía productiva, frente a las propuestas de la derecha, donde la economía se deja en manos del libre mercado. La idea no es presentar recetas nuevas, sino usar mecanismos que en otros momentos de crisis ha funcionado, como recuperar la política monetaria, impulsar la armonización fiscal europea, el control de cambios y la tasa sobre transacciones financieras. IU Los Verdes Ezker Anitza rechaza los planes de austeridad de la UE que PSOE y PP acatan pese a que carecen de cualquier legitimidad democrática y reclama mayor soberanía sobre la economía de los estados, porque  la falta de control sobre los mercados  ha llevado al país a esta crisis.

Para resolverla no se puede secuestrar a los gobiernos y en definitiva a la ciudadanía.

Con estas claves, esta tarde se presentarán propuestas económicas para un gobierno que invierta en modelos alternativos a las infraestructuras o a la construcción, en nuevas tecnología e investigación, en energías renovables, y en servicios a la salud y a la dependencia, porque esta inversión pública es necesaria para garantizar la recuperación del empleo destruido estos últimos años.